
Si esta vez nos apetecen unas ricas magdalenas pero algo más sanas nutricionalmente hablando, os proponemos una receta de magdalenas con menos azúcar y harina integral de espelta. La espelta tiene un valor nutricional superior al trigo y es mucho más digestiva que el trigo común. Además hemos decidido añadir nueces para aportar más omega 3 y/o chocolate negro del 85% para darle un toque de chocolate para los más golosos.
Ingredientes:
- 250 gr. de harina integral de espelta
- 100 gr. de azúcar moreno
- 150gr. de aceite de oliva suave o girasol
- 90 gr. de leche
- 4 claras de huevo
- 1 yema de huevo
- 1/2 sobre de levadura química (o 2 sobres de gasificasteis tipo el tigre)
- 1 pizca de bicarbonato
- 1 pizca de sal
- Ralladura de 1/2 limón (solo la parte amarilla)
- Nueces (al gusto)
- Chocolate negro 85% (opcional)
- Arándanos deshidratas (opcional)
Preparación:
Para evitar encontrarnos trozos de la ralladura del limón en nuestra receta, vertemos el azúcar y la ralladura del limón en el vaso y damos unos toques de turbo, hasta que veamos qué queda una mezcla homogénea y reservamos.
Ponemos la mariposa y echamos al vaso las cuatro claras y una pizca de sal y programamos 4 minutos a velocidad 3 y 1/2 para montar las claras y que nos quede una masa esponjosa y suave. Las reservamos en un recipiente para después.
Sin lavar el vaso vertemos la yema de huevo y el azúcar con limón previamente reservado y ponemos 3 minutos, 37º, velocidad 4.
Añadimos la leche y ponemos la Thermomix 15 segundos a velocidad 4.
- Añadimos el aceite y ponemos la Thermomix 15 segundos a velocidad 4.
Incorporamos ahora la harina de espelta, la levadura, la sal, el bicarbonato y programamos 8 segundos a velocidad 6.
Como paso opcional podemos añadir nueces a nuestra casa, añadimos al vaso las nueces y ponemos 20 segundos con giro izquierda velocidad 2.
Volcaremos la masa poco a poco sobre las claras montadas y con una espátula lo iremos integrando con movimientos envolventes. Guardamos la mezcla en una manga pastelera (por comodidad para enmoldar más tarde) y reservamos unas dos horas en el frigorífico.
Precalentar el horno a 220º (con opción ventilador si nuestro horno lo tiene) . Para enmoldar, sino vamos a hacerlo en papel o molde de silicona, engrasamos los moldes y los rellenamos 3/4 partes. **Si queremos añadir al relleno arándanos o chocolate rellenar la mitad del molde echamos el toppin que más nos guste y volvemos a echar masa hasta rellenar el molde hasta tres cuartas partes de su capacidad. Por encima, como decoración, y para diferenciar las diferentes magdalenas hemos puesto frutos secos o trocitos de chocolate previamente troceado.
Relleno magdalenas con diferentes toppings Magdalenas listas para hornear Horneamos durante 15 minutos sin abrir el horno y después las dejamos enfriar antes de desmoldar.
Magdalenas de espelta y nueces con arándanos y chocolate negro
A nosotros nos han salido unas 14 magdalenas, pero nuestros moldes son grandes, en un tamaño estándar pueden salir unas 20-24 magdalenas. Se conservan perfectamente en bolsas o latas.